fbpx

5 ASPECTOS RELEVANTES QUE DEBÉS CONSIDERAR ANTES DE COMPRAR TU DEPARTAMENTO

5 ASPECTOS RELEVANTES QUE DEBÉS CONSIDERAR ANTES DE COMPRAR TU DEPARTAMENTO

Contenido

Probablemente estés buscando un departamento, se trata de un proceso que puede ser tan emocionante como complejo, para lograr tu objetivo, es necesario encontrar un dueño directo o inmobiliaria que te atienda bien, tenga empatía y se preocupe por tus necesidades, ya que vas a tener que relacionarte  a lo largo del proceso, y lo que está en juego es algo muy importante.

Comprar un inmueble puede ser un largo desafío. Pero el proceso no tiene porqué ser una carga, todo lo contrario! A la hora de comprar un departamento podés prestar atención a algunos tips que harán tu experiencia mucho más exitosa y placentera. Es por eso que queremos compartirte nuestra guía de 5 aspectos relevantes que debés considerar antes de comprar tu departamento para ayudarte en este fascinante proceso.

Ubicación

Cuando hablamos de ubicación, hay dos aspectos fundamentales: conexión y seguridad.

Dependiendo de tu estilo de vida, movilidad y preferencias, la conexión puede ser un factor de mayor o menor importancia a la hora de elegir. Para llegar a una conclusión podés hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Tus responsabilidades te obligan a estar cerca del centro de la ciudad, o en una zona geográfica determinada?

  • ¿Cuán importante es para vos la presencia de taxis y medios de transporte públicos?

  • ¿Qué negocios de cercanía te resultarán útiles?

Seguramente podrás pensar en algunas otras preguntas, pero lo importante es que sepas muy bien qué es lo que funciona para vos.

La seguridad, es otro aspecto de relevancia al pensar en la ubicación de tu nuevo hogar. Puede ser útil que al mirar propiedades en venta observes lo siguiente:

  • Alumbrado público en la zona

  • Tránsito de personas

  • “Clima general” del barrio.

A su vez, podés hacerte una pregunta, no menos importante que los ítems anteriores, ¿Qué cuidados se han tenido en el edificio para mejorar la seguridad?

 

Gastos comunes del edificio

Estos, son los gastos que se implementan en un edificio para mantener o mejorar los bienes comunes. Es decir, se trata de los gastos que se llevan adelante para mantener su buen funcionamiento y valor. Hablamos de los ascensores, escaleras, terrazas, SUM, espacios verdes, muros exteriores, caldera y demás aspectos comunes.

Los precios de estos gastos (que llamamos expensas) pueden variar mucho de edificio en edificio, así como también obtendremos diferentes beneficios a cambio de ese gasto. Por eso, es importante no sólo evaluar el importe de las expensas, sino también el tipo de amenities y espacios comunes que esas expensas mantienen. ¿El gasto…justifica el beneficio?

La respuesta que encuentres va a ser distinta en cada caso.

Amenities

solarium-sillones-vista-de-la-ciudad

Cuando visites un edificio es útil chequear si cuenta con servicios extra a los del departamento, por ejemplo un solarium o parrilla. Tal vez el departamento sea ideal para tu núcleo familiar, pero pequeño para invitar a tus amigos. Contar con un espacio así, puede resolver este problema. También chequear si este espacio está equipado, por ejemplo si tiene cocina o aire acondicionado, ¡puede ser un plus!

Las amenities de calidad pueden elevar la experiencia de vida en nuestro hogar, así como nuestras posibilidades de esparcimiento y confort. No las pases por alto.

Condiciones generales de la vivienda

Cuando uno visita un departamento, suele prestar atención a las dimensiones, ambientes, luminosidad, vistas, y la sensación general que produce. Ahora bien, hay detalles que no siempre consideramos y que pueden resultar gastos posteriores. Por ejemplo: chequear si el departamento cuenta con cocina, muebles de cocina, si hay instalación para aire acondicionado, cómo es la calidad de las griferías y la instalación general de los servicios, qué tipo de pintura se utilizó en las paredes, cómo son las superficies de la mesada, los pisos, etc. Esto es útil para saber qué cosas no deberemos comprar al inicio, pero también para saber qué gastos de mantenimiento nos evitaremos a futuro y cuán confortable será nuestra experiencia en el nuevo hogar.

Confianza

Finalmente, pero no por ello menor, debemos recordar que comprar un departamento conlleva un riesgo (especialmente, si compramos en pozo), una forma de minimizarlo, es chequear la seguridad que tiene la empresa inmobiliaria con la que estamos tratando. ¿Se trata de una empresa que entrega sus proyectos a tiempo? ¿Cumple con lo pactado? ¿Qué dicen de ella sus clientes?

Si encontraste un departamento en venta -terminado o en construcción- que te convence, no pases este último detalle por alto. Aseguráte que quien te vende es digno de tu confianza y entonces sí, ¡Tendrás todo lo necesario para dar ese último paso!

¿Te resultó útil este artículo? ¡Contános debajo, que te pareció!

Si querés recibir más contenido como éste en tu bandeja de entrada, no olvides dejarnos tu correo para suscribirte al newsletter mensual

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Compartí este artículo

    Share on facebook
    Facebook
    Share on twitter
    Twitter
    Share on linkedin
    LinkedIn

    CONTACTO DIRECTO

      Disfrutá de las novedades del mercado inmobiliario, oportunidades especiales, tips de decoración ¡ Y mucho más!

      Abrir chat
      Necesitás ayuda?
      Hola! Estamos conectados, cómo podemos ayudarte?