fbpx

5 tendencias en construcción que están cambiando el mercado

Contenido

 

La industria de la construcción está en constante evolución, y cada año surgen nuevas tendencias que cambian la forma en que se construyen los edificios y las viviendas. En este artículo, exploraremos las últimas tendencias en construcción que están cambiando el mercado, desde la tecnología hasta los materiales y técnicas de construcción más innovadoras.

 

1. Construcción modular

La construcción modular es una técnica de construcción que implica la fabricación de componentes de edificios en una fábrica y su posterior ensamblaje en el lugar de construcción. Esta técnica permite una construcción más rápida y eficiente, ya que los componentes se pueden fabricar en serie y ensamblar en el sitio en un corto período de tiempo. Además, la construcción modular es más sostenible, ya que se reduce el desperdicio de materiales y se utiliza menos energía en el sitio de construcción.

2. Tecnología BIM

La tecnología BIM (Building Information Modeling) es una herramienta de diseño y construcción que permite a los arquitectos, ingenieros y contratistas trabajar juntos en un modelo digital 3D del edificio. Esto permite una mejor coordinación y colaboración entre los diferentes equipos, lo que a su vez reduce los errores y aumenta la eficiencia en la construcción. Además, la tecnología BIM permite una mejor planificación y gestión del proyecto, lo que puede reducir los costos y el tiempo de construcción.

3. Materiales sostenibles

La sostenibilidad es una tendencia importante en la construcción, y cada vez más se utilizan materiales sostenibles en la construcción de edificios y viviendas. Los materiales sostenibles incluyen madera certificada, ladrillos de tierra comprimida, hormigón reciclado y aislamiento de fibra de celulosa. Estos materiales son más sostenibles porque se producen de manera más responsable y tienen un menor impacto ambiental.

4. Edificios inteligentes

Los edificios inteligentes son aquellos que utilizan tecnología para mejorar la eficiencia energética y la comodidad de los ocupantes. Estos edificios pueden incluir sistemas de iluminación y climatización controlados por sensores, sistemas de gestión de energía y agua, y sistemas de seguridad avanzados. Los edificios inteligentes son más eficientes y cómodos para los ocupantes, y también pueden reducir los costos de energía y mantenimiento.

5. Construcción con impresoras 3D

La construcción con impresoras 3D es una técnica de construcción que implica la impresión de componentes de edificios en una impresora 3D y su posterior ensamblaje en el lugar de construcción. Esta técnica permite una construcción más rápida y eficiente, ya que los componentes se pueden imprimir en serie y ensamblar en el sitio en un corto período de tiempo. Además, la construcción con impresoras 3D es más sostenible, ya que se reduce el desperdicio de materiales y se utiliza menos energía en el sitio de construcción.

 

La construcción modular, la tecnología BIM, los materiales sostenibles, los edificios inteligentes y la construcción con impresoras 3D son solo algunas de las formas en que la industria de la construcción está evolucionando para ser más eficiente, sostenible y cómoda para los ocupantes.

 

¡Esperamos que este artículo te haya resultado útil! Y aguardamos tus comentarios debajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí este artículo
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Disfrutá de las novedades del mercado inmobiliario, oportunidades especiales, tips de decoración ¡ Y mucho más!

Abrir chat
Necesitás ayuda?
Hola! Estamos conectados, cómo podemos ayudarte?