La inversión en pozo es una metodología con mucha trayectoria en el mercado inmobiliario, que ha atraído a inversores y ahorristas por igual a lo largo del tiempo. A través de esta forma de construir/invertir, las desarrolladoras ofrecen a sus clientes la posibilidad de hacerse con una propiedad de forma financiada y a un menor precio.
Antes de iniciar la construcción de un nuevo edificio, las desarrolladoras pueden ofrecer la opción de compra en pozo, la característica principal de este formato es que permite comprar con financiación en pesos o dólares a lo largo de 2 ó 3 años. La inversión comienza antes de que el edificio esté terminado, cuanto antes ingresa el inversor al pozo, mayor es la financiación y el descuento final que obtiene, el mismo suele rondar en el 10-20% del valor final. A su vez, en algunos casos, los primeros inversores tienen la opción de opinar y sugerir cambios sobre algunos aspectos del desarrollo de su propiedad.
Desde el lado del cliente, la ausencia de créditos hipotecarios en nuestro país, es un factor determinante, ya que se reducen las posibilidades de conseguir financiación por otros medios. Además, la opción en pozo suele incluir la posibilidad de pago en pesos, que en la compra de un departamento terminado, no siempre es posible. Para las desarrolladoras, tener proyectos en pozo les permite colocar sus unidades más rápido, por lo que pueden abocarse más fácilmente a ampliar su oferta de proyectos.
Además de los ya mencionados uno de los principales beneficios es la revalorización de la inversión. Se estima que dependiendo del descuento inicial en el valor de compra y las características de la zona donde se encuentra, entre otros factores, la inversión en pozo puede llegar a una rentabilidad aproximada de un 30%. En este sentido, es recomendable conocer el lugar donde se ubicará el futuro edificio, saber a qué ritmo y precios se venden los departamentos en esa zona, así como tener un conocimiento de la proyección esperada de ése sector a futuro. Esos aspectos, sumados a una financiación de 24 ó 30 meses y un buen descuento por pronto ingreso, puede asegurar un excelente rendimiento de la inversión en pozo.
Hay dos tipos de perfiles interesados en este tipo de formato. Los inversores son frecuentemente personas que suelen dedicarse a esta actividad, que conocen en detalle el negocio inmobiliario y que buscan el mayor margen de ganancia entre su inversión y el precio de venta final. Una vez terminado el departamento pueden optar por venderlo o alquilarlo, según el caso. Los consumidores por su parte, son personas que buscan comprar una vivienda, accediendo a los beneficios de financiación que ofrece esta metodología. En algunos casos se trata de padres buscando una propiedad para sus hijos, son individuos que tienen ahorros para destinar y que quieren beneficiarse de la holgura económica que ofrece este proceso sin resignar calidad, luminosidad y ubicación.
Finalmente llega el momento de hacer un balance entre las ventajas y las desventajas de la inversión en pozo. Entre las desventajas hay que tener en cuenta que es una inversión a dos años en promedio, por lo que no se podrá contar con el departamento antes de ese tiempo. Por otro lado, es fundamental contar con una desarrolladora de confianza, que cumpla sus plazos y calidad constructiva pautada, ya que la inversión en pozo no está exenta de riesgos. En cuanto a las ventajas está la posibilidad de tener una propiedad a estrenar en forma financiada y por un valor inferior al precio de venta final. Además, si las condiciones antes mencionadas se cumplen, esta metodología permite tener una rentabilidad de hasta un 30%.
A la hora de invertir en pozo es necesario informarse en detalle respecto al proyecto, la zona, el plan de financiación y tener en cuenta lo que se espera de ello. Si se cuenta con una desarrolladora de confianza y se quiere comprar una propiedad de calidad y financiada seguramente la inversión en pozo resulte una excelente opción!
¡Esperamos que este artículo te haya resultado útil! Y aguardamos tus comentarios debajo.
Disfrutá de las novedades del mercado inmobiliario, oportunidades especiales, tips de decoración ¡ Y mucho más!